UB-Logo Online MagazinUntergrund-Blättle

Trabajar en el paraíso | Untergrund-Blättle

364

Encontrar un trabajo en Suiza Trabajar en el paraíso

International

Según la consultora Mercel son tres las ciudades suizas que se encuentran entre las mejores del mundo en calidad de vida. Esto motiva a vivir y a buscar trabajo en este país, sin embargo las normas legales para la adquisición del permiso de residencia y encontrar trabajo son muy estrictas.

Montagehalle in Uzwil.
Mehr Artikel
Mehr Artikel

Montagehalle in Uzwil. Foto: Bühler Group (CC BY-SA 3.0 unported)

15. September 2010
4
0
4 min.
Imprimir
Corrección
Para nadie es un misterio que Suiza es un país que goza la fama de ser un paraíso en cuanto a las condiciones laborales y salarios altos a nivel mundial y que además la tasa de desempleo es de las más bajas de Europa.

En un encuentro casual me encontré con un viejo amigo que me acosó sobre este tema, aprovechando la experiencia que yo tenía al haber trabajado tantos años en Suiza. En un café en pleno centro de Santiago me hizo toda clase de preguntas al respecto, tenía la idea fija de probar suerte en la Confederación Helvética.

Mis informaciones fueron neutrales, porque pensé que nadie tiene derecho a bloquear o levantar iniciativas de vida, que en estricto rigor solo le corresponde a cada persona, sin embargo, me surgió la necesidad de tratar este tema por si otros tienen las mismas inquietudes desde Latinoamérica.

Suiza tiene un importante y significativo número de extranjeros en su mercado laboral. En Ginebra se encuentra el mayor porcentaje alcanzando el 50%, aunque hay que considerar que aquí están importantes Instituciones Internacionales que desequilibra la balanza.

Zurich es la ciudad de la Banca y el área de los servicios dispara los sueldos a los más altos de Suiza, junto a Ginebra, las dos ciudades que están en segundo y tercer lugar en el estudio “calidad de vida 2010”. Esta evaluación analiza 39 factores relacionados con el entorno político, social, cultural, económico, salud y sanidad, educación, servicios públicos y el transporte, el ocio, los bienes de consumo, la vivienda y el medio ambiente.

Encontrar un trabajo en Suiza no es tan difícil como la burocracia suiza lo intenta hacer creer. Una muestra de esto es que el número de extranjeros que trabajan no ha dejado de aumentar. Y una vez logrado un puesto se obtiene, al mismo tiempo, todos los derechos y condiciones laborales y salariales que los ciudadanos suizos.

Bueno, hasta aquí mis argumentos habían hecho que mi amigo, en el Café del Barrio Lastarria en Santiago, se emocionara y se le notaba por los grandes y saltones ojos con que me seguía y no perdía detalle de mi relato.

Pero no todo puede ser perfecto en esta vida. La primera dificultad, continué, es el permiso para quedarte. Y aquí su rostro comenzó a desfigurarse.

Las normas legales para adquirir un permiso de trabajo y residencia son muy estrictos. En 2008 entró en vigencia un acuerdo bilateral para la libre circulación de personas entre Suiza y la Unión Europea (UE) que facilitó la entrada, residencia y empleo de los ciudadanos de esa parte del mundo.

Esto significó, automáticamente, que los requisitos para las personas que no pertenecieran a la UE se endurecieran. La tendencia es que solo se concede un permiso de trabajo a aquellas personas que demuestren tener una oferta laboral previa.

Para los trabajadores extranjeros sin una formación especial que realicen trabajos no cualificados (camareros, obreros de la construcción, etc.,) llegan desde los países latinos de Europa (Portugal, España, sur de Italia) y solo se deja entrar a otros inmigrantes solo si quedan vacantes.

Por otro lado, es cierto que los sueldos son altos, pero los costos al mismo tiempo son proporcionales a las remuneraciones y los impuestos a pagar suman una buena cantidad.

El idioma es otro punto a considerar. Es una ventaja si se habla uno de los idiomas oficiales de Suiza. Son cuatro, alemán (64%), francés (19%), italiano (8%) y romance (1%).

El idioma oficial en las fábricas es el italiano, herencia dejada por los emigrantes de ese país llegados en masa a Suiza entre 1950 y 1970 y que hoy constituyen en la comunidad extranjera más numerosa de todo el país.

Algunas Instituciones internacionales o multinacionales radicadas en Suiza pueden exigir solo el ingles, distinto a las compañías suizas que prefieren, como mínimo, a trabajadores que puedan comunicarse en el idioma local.

Del dialecto y las costumbres te hablo otro día, le dije, porque son temas largos de desarrollar y ya se hizo tarde. Se despidió amablemente, quizás agradecido, aunque sus grandes ojos saltones ya no irradiaban la misma energía.

Jorge Molina

Noticias relacionadas...
Grossmunster en Zurich, Suiza.
Comunidad: Latinos en suizaQue saber antes de emigrar, vivir y trabajar en Suiza

17.08.2013

- No solamente el idioma o el clima son temas a los que hay que acostumbrarse al llegar a Suiza, sino también la cultura.

mehr...
El Antifascismo como arma de contrainsurgencia.
Argumentos contra la colaboración con el enemigoEl Antifascismo como arma de contrainsurgencia

28.06.2022

- Suiza es una imagen perfecta de un Estado montañoso en el centro de Europa. También es un importante centro imperialista. Suiza es una bestia demoniaca que funciona como un importante centro para el comercio internacional de materias primas.

mehr...
El trabajo no libera.
Una sinopsis comentada sobre Günther AndersEl trabajo no libera

08.06.2007

- Quien tenga buena voluntad y no carezca completamente de entendederas puede acceder casi sin esfuerzo al universo del filósofo.

mehr...
Mujeres y pandemia – la reclamación por espacio público

23.06.2022 - El reclamo feminista por el uso del espacio público desde el 8M En este programa hacemos una revisión sobre la restricción del uso del espacio como medida de contención de la propagación del COVID-19, y cómo estas restricciones particularmente afectaron a las mujeres en múltiples ámbitos; reduciendo además una fecha como el 8 de marzo en el que se conmemora las múltiples luchas, logros y resistencias, que como mujeres hemos tenido a lo largo de la historia, espacio que con el tiempo se ha ganado, reivindicado y que simbólicamente es sumamente importante y necesario para el movimiento feminista, pues es allí donde como colectivo nos sumamos, unimos fuerzas y mostramos que las mujeres estamos presentes y que seguimos trabajando en las reivindicaciones por una sociedad más justa, democrática, igualitaria y feminista.

La importancia de las fiestas comunitarias y la situación pandemica

03.03.2023 - A inicios del 2020, las comunidades mexicanas comenzamos a escuchar por primera vez sobre el Coronavirus: al principio, supimos que personas de muy lejos se habían contagiado. Después nos fuimos enterando de conocidos que habitan en ciudades grandes padecían la enfermedad y del miedo.

Dossier: Zapatisten
Institute for National Strategic Studies
Propaganda
Liberdade para Mumia Abu Jamal

Aktueller Termin in Wien

VolkertKüche

VolkertKüche - KüfA im 2. am Volkertplatz 8A

Montag, 29. Mai 2023 - 15:00 Uhr

Volkertplatz 9, Augasse 2-6, 1090 Wien

Event in Amsterdam

Piepend & Krakend

Montag, 29. Mai 2023
- 18:00 -

Paradiso

Weteringschans 6-8

1017SG Amsterdam

Otras noticias que te pueden interesar...

IG Metall-Vorsitzender Jörg Hofmann im Gespräch mit Beschäftigten bei FORD in Köln, Mai 2015
Vorheriger Artikel

Gewerkschaftliche Perspektive

Erster Mai 2023 – wie Ostern oder Heilig Abend!?

Die Gertrud-Kolmar-Bibliothek in Berlin-Schöneberg.
Nächster Artikel

Die Ermordung der Dichterin Gertrud Kolmar durch die deutschen Faschisten

Einsamkeit als Motiv ihrer Dichtung

Untergrund-Blättle